miércoles, 10 de agosto de 2016

Option Explicit On
Public Class Form1
REM Declaracion de variables
Dim nota1, nota2, nota3, promedio As Single
REM Contenido de formulario
Private Sub Form1_Load(ByVal sender As System.Object, ByVal e System.EventArgs) Handles
MyBase.Load
Me.Text= “Cálculo promedio de 3 notas sumativas”
ButtonCalcular.Text= “Calcular el promedio”
Label1.Text= “Introduzca la primera nota”
Label2.Text= “Introduzca la segunda nota”
Label3.Text= “Introduzca la tercera nota”
End Sub
REM Cálculo y muestra resultados
Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles
ButtonCalcular.Click
Nota1 = Val(TextBox1.Text)
Nota2 = Val(TextBox2.Text)
Nota3 = Val(TextBox3.Text)
Promedio = (Nota1 + Nota2 +Nota3) /3
LabelResultados.Font = New Font(“Arial”,10,FontStyle.Bold)
LabelResultados.TextAlign = ContentAligment.MiddleCenter
LabelResultados.Text = “El promedio es de “&promedio&”

End Sub
Describa la: Declaracion de variables, procesos, datos de entrada y salida en los siguientes ejemplos.
D) Dim b, h As Double
     Dim  area As Integer

Proceso:
b= TextBox1.Text
H= TextBox2.Text
area= b * h / 2

Ejemplo 2:
Declaración
Dim DiasDeAlquiler As Integer
Dim kilometrosRecorridos, Resultado As Integer

Proceso
DiasDeAlquiler = Val(Text1)
Kilometros = Val(Text2)
Resultado= (DiasDeAlquiler *AlquilerDelAuto) + (KilometrosRecorrido * Kilometros)

Datos de entrada
Label1.Text= “introduzca el día de alquiler”
Label2.text= “introduzca los kilómetros recorridos”

Datos de salida
LabelResultado.text = “Los kilómetros recorrido es de” & resultado”




Ejemplo 3
 Declaración
Dim D, R, H, V, Vlitros, tminutos As single
Dim Canal As Fload
Dim Q As Single

Constante
Const Pi As Single = 3.14

Proceso
D= Val(Text1)
H = Val(Text2)
R= D/2
V = Pi * (R ¨2) * H
Vlitros = V * 1000

tminutos = Vlitros / Q
Tarea
Declare las variables de Visual Basic de los siguientes programas
1. Calcule el promedio de 3 notas
2. Divida 2 números enteros
3. Calcule la T° en °C
4. Calcule el seguro social

Desarrollo
1.
Dim A As float
Dim B As float
Dim C As float

2.
Dim Z As Int.
Dim F As Int.

3.
Dim K° As Int.


4.
Dim RH As Int.
Dim HT As Float
Dim SS As Float
Option Explicit On
Public Class Form1
REM Declaración de variables
Const Pi As Single = 3.141592654
Dim R, H, V As Single
REM Contenido del formulario
Private Sub Form1_Load(ByVal sender AS System.Object, ByVal e As System.EventArgs)Handles
MyBase.Load
Me.Text = “Cálculo volume cilindro”
ButtonCalcular.Text = “Calcular Volumen”
Label1.Text = “introduzca Aquí el diámetro, en metros”
Label2.Text = “introduzca aquí la altura, en metros”
End Sub
REM Cálculo y muestra resultados
Private Sub Button1_Click(ByVal sender AS System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles
ButtonCalcular.click
R = Val(TextBox1.Text) / 2
H = Val(TextBox2.Text)
V = Pi * (R ^ 2) * H
LabelResultados.Font = New Font(“Arial”, 10,FontStyle.Bold)¨
LabelResultados.TextAlign = ContentAlignment.MiddleCenter
LabelResultados.Text = “El volume del cilindro es de “& V & “metros cúbicos”
End Sub

End Class
Cómo se da la asignación de valores en visual BASIC
Estructura de programación en Visual Basic
Cómo se realiza los ingresos de datos a través de controles en Visual Basic
Cuál es la sintaxis de las siguientes estructuras de decisión decisión simple, decisión múltiple
Cuáles son los operadores básicos de Visual Basic


Desarrollo
1. Para asignar un valor a una variable utilizamos el operador = siguiendo la siguiente sintaxis: <variable> = <valor>.
2. Un programa de Visual Basic se crea a partir de bloques de creación estándar.  Una solución consta de uno o varios proyectos.  Un proyecto a su vez puede contener uno o más ensamblados.  Cada ensamblado se compila a partir de uno o varios archivos de código fuente.  El archivo de código fuente proporciona la definición e implementación de clases, estructuras, módulos e interfaces, que en última instancia contienen todo el código. 
3. Si en nuestros programas no vamos a introducir Texto, me refiero a solo mostrarlo, valores etc..., es preferible y mas lógico utilizar un control Label en cambio de un control TextBox , ya que consume menos recurso. La propiedad principal de este control se llama Text. Mediante ella podemos asignarle un texto ya sea en tiempo de diseño o tiempo de ejecución al control. Si es en tiempo de diseño, debemos seleccionar el TextBox e ir a la ventana de propiedades y seleccionar Text. Dentro de ella podemos escribir el texto a ser mostrado. Si es en tiempo de ejecución debemos escribir el nombre de el TextBox que queremos y al presionar el punto ".", vb despliega la lista de propiedades y métodos del TextBox, y ahí seleccionamos Text.
4. Estructura de Decisión Simple Permite seleccionar la próxima sentencia a ejecutarse basándose en una condición (expresión lógica o una variable lógica) que es evaluada y, en función del resultado (cierto o falso) de la evaluación .Se separará a un determinado punto para continuar la ejecución del programa.
Opción múltiple: En este caso hay un Indicador es una variable o una función cuyo valor es comparado en cada caso con los valores "Valor", si en algún caso coinciden ambos valores, entonces se ejecutarán las Instrucciones correspondientes. La sección en otro caso es análoga a la sección si no del ejemplo anterior.

Taller 1
Declarar en Visual Basic las siguientes variables
Dim Porcen As Float
Dim Cant As Double
Dim proyect As char
Dim Resp As Single
Dim Boton As Integer
Dim Totaldescuento As integer
Dim importe As float
Dim suma As single
Dim resta As float
Dim Resul As char
Dim Parent As single
Dim verdadero As  bool
Dim Fila As single
Dim Falso As bool
Dim nombre As char
Dim cedula As integer
Dim Apellido As Char
Dim Datos As Single
Dim Ecua As Integer
Dim Provincia  As char
Dim mult As double

Dim numeri As float

miércoles, 25 de mayo de 2016

Biografía  de Alan Cooper
Alan Cooper dirige una empresa de diseño de interacción y escribe libros acerca de cómo crear software.

Trabajó para Microsoft y es el "padre" del lenguaje de programación Visual Basic.


La primera creación original de Cooper fue "Tripod", y luego "Ruby". Ambos estaban principalmente orientados hacia los usuarios. Más tarde con la intervención de Microsoft, creó Visual Basic, más orientado a los programadores.
5 ejemplos de programas codificados en Visual Basic
1.       Calculadora
2.       Conversor de unidades de temperatura
3.       Navegador de internet
4.         Flooder de e-Mail

5.       Reproductor de videos, imágenes, música, etc.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Prueba formativa de Visual Basic

1. Escriba 5 versiones de Visual Basic
2. Describa el cuadro de herramientas de Visual basic (8)
3. Haga un pequeño resumen de 6 líneas de la historia de visual basic
4. Escriba 3 ventajas y 3 desventajas de Visual Basic
5. Escriba 3 características de Visual Basic
6. Escriba los prefijos de los siguientes controles
Label, command  Button, Temporizador, Check box, Line, option button, form, Data.
7. Escriba los tipos de datos que se utilizan en Visual Basic.
Desarrollo
1.      Visual Basic 1.0 para Windows
Visual Basic 2.0
Visual Basic 1.0 para MS-DOS
Visual Basic 6.0
Visual Basic 4.0
2.      Combo box: caja combinada que permite tener varias opciones de las cuales ver y seleccionar opciones.
Check Box: caja de chequeo, permite tener opciones sobre las que el usuario confirma o niega.
Text Box: caja de texto, permite que el usuario pueda escribir directamente.
Label: sirve para poder poner mensajes o textos en la pantalla, pero no son editables por el usuario.
Picture: permite incluir gráficos, es parecido al image pero con variantes.
Cursor del ratón: sirve para quitar la selección del que hayamos pulsado por error.
Option button: botón de opción, permite tener varias opciones de las cuales seleccionar una.
Command button: Botón de comando, permite que el usuario pueda pulsar botones y  que realicen determinadas acciones.
3.      Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo que facilitó en cierta medida la programación misma. La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft extendió el soporte hasta marzo de 2008.
4.      Ventajas
-Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
-Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.
-Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que  tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales.
Desventajas
-Problema de versionado asociado con varias librerías runtime DLL, conocido como DLL Hell
-Soporte pobre para programación orientada a objetos9
-Incapacidad para crear aplicaciones multihilo, sin tener que recurrir a llamadas de la API de Windows.
5.      -Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más librerías de enlace dinámico para que funcione.
- Dentro del mismo Entorno de desarrollo integrado (IDE) de Visual Basic se puede ejecutar el programa que esté desarrollándose.
- El propio Visual Basic provee soporte para empaquetado y distribución.
6.      Label— Lbl
Command button: cmd
Temporizador: tmr
Check Box: Chk
Line: lin
Option button: opt
Form: form
Data: dta
7.
String – Datos que pueden tener texto o cualquier caracter.
  Integer – Datos que pueden tener cualquier número entero, o sea, no tiene punto decimal. Puede tener valores desde –32,768 hasta 32,767.
  Long integer – Puede tener cualquier número entero, desde –2,147,483,648 hasta 2,147,483,647.
  Single-precision (floating point) – Número con un máximo de seis (6) lugares decimales.
  Double-precision (floating point) – Número con un máximo de catorce (14) lugares decimales.
  Variant – Puede tener cualquier tipo de datos, pues deja que Visual Basic encuentre la mejor forma de guardar datos. Pos esa razón, toma más memoria y hace los programas más lentos que si se usan los otros tipos de datos.

  Currency – Otro tipo de “floating point”. Puede tener valores desde –922 trillones hasta 922 trillones.

Tabla de nombres y prefijos

Tabla de los nombres y prefijos de los controles de Visual Basic

Nombre en español
Nombre VB
Prefijo

formulario
Form
Form

Caja de imagen
Picture box
pct

Casilla de verificación
Check box
Chk

marco
frame
Fra

Botón de comando o pulsación
Button
cmd

Datos
data
dta

lista
List box
List

Imagen
image
Img

temporizador
timer
tmr

Barra de desplazamiento horizontal
Hs crollbar
Hsb

linea
line
lin

Lista de unidades de disco
Driver list box
Drv

Botón de opción
Option button
Opt

Figuras o formas
shape
shp

miércoles, 4 de mayo de 2016

Lenguaje de Visual Basic




Lenguaje de programación Visual Basic
Historia:
La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft extendió el soporte hasta marzo de 2008.
Todas las versiones de Visual Basic para Windows son muy conocidas, aunque la Microsoft Visual Basic 1.0 desarrollada para el sistema operativo MS-DOS (ediciones Profesional y Estándar), que data de 1992, fue menos difundida. Esta proveía un entorno que, aunque en modo texto, incluía un diseñador de formularios en el que se podían arrastrar y soltar distintos controles.

La última versión que sólo generaba aplicaciones de 16 bits fue la 3.0, y no incluía una biblioteca detallada de componentes para toda clase de usos. Durante la transición de los sistemas Windows 3.11 a Windows 95, en 1995, hizo su aparición la versión 4.0 de Visual Basic; ésta podía generar programas tanto de 16 como de 32 bits, a partir del mismo código fuente, aunque a costa de un gran aumento en el tamaño de los archivos necesarios en tiempo de ejecución ("runtime"). Además, se sustituyeron los controles denominados VBX por los nuevos OCX. Con la siguiente versión, la 5.0, se estuvo a punto de implementar por primera vez la posibilidad de compilar a código nativo, obteniendo una mejora de rendimiento considerable. Tanto esa como la sucesora 6.0 soportaban ciertas características propias de los lenguajes orientados a objetos, pero carecían de algunas importantes, tales como herencia y sobrecarga; pero, de hecho, no fue pensado como lenguaje orientado a objetos. La versión 6.0, que puede generar código ejecutable directo en 32 bits, continúa aún utilizándose masivamente, y es compatible con las últimas versiones de los sistemas Windows, como Windows 7 y Windows 8.

Aplicaciones:


Muestra los eventos de aplicación a los que se obtiene acceso a través del Diseñador de proyectos.

Implementa y actualiza una aplicación mediante ClickOnce.

Muestra un ejemplo de entrada y salida utilizando la ventana de la consola.

Muestra cómo consumir diversos servicios Web de .NET Framework, incluidos los servicios que proporcionan el tiempo actual, una historieta y la conversión de divisas.


Muestra cómo usar Visual Basic para iniciar Excel, crear un libro a partir de una plantilla, actualizar las celdas de una hoja de cálculo que, a continuación, rellenan los gráficos del libro, así como realizar otras tareas.

Muestra la característica My, la programación orientada a objetos y el dibujo.

Utiliza el objeto My.Application.Log para registrar información en los archivos y registros de eventos.

Muestra dos maneras diferentes de implementar las tareas multiproceso.

Muestra la automatización de Microsoft Agent, Microsoft Word y Microsoft Excel.

Muestra cómo iniciar PowerPoint, crear una presentación en blanco, agregar una diapositiva y contenido, imprimir diapositivas, guardar los cambios y salir de PowerPoint desde una aplicación de Visual Basic.

Utiliza la reflexión para descubrir información de tipo en un ensamblado.

Muestra los objetos My.Settings y My.Resources.

Muestra cómo enviar un mensaje de correo electrónico a través de SMTP utilizando clases del espacio de nombres System.Web.Mail.

Muestra cómo se recupera información mediante programación sobre la pila de llamadas en cualquier punto desde el código en ejecución.

Muestra el uso de varias clases que proporcionan información del entorno.

Muestra cómo se utiliza la arquitectura remota de .NET Framework.

Proporciona información general sobre el objeto My.User y la plantilla Formulario de inicio de sesión. En este ejemplo se implementa una autenticación personalizada sencilla.

Presenta el ejemplo de Visual Basic 6.0 VCR en código de Visual Basic 6.0 y de Visual Basic 2005.

Muestra cómo implementar una aplicación de chat con la participación de varios grupos mediante PeerChannel.

Muestra un servicio que implementa un contrato que define un modelo de comunicación de solicitud y respuesta.



Versiones:

·         Visual Basic 1.0 para Windows se liberó en mayo de 1991.
·         Visual Basic 1.0 para MS-DOS fue liberada en septiembre de 1992. Poco popular, este lenguaje no era compatible con Visual Basic para Windows, ya que constituía en realidad la siguiente versión de los compiladores BASIC vigentes para DOS, denominados QuickBASIC y BASIC PDS (Profesional Development System). Usaba una interfaz de texto, con caracteres ASCII extendidos que daban la apariencia de una interfaz gráfica.
·         Visual Basic 2.0 fue liberado en noviembre de 1992. Venía en versiones Standard y Professional. El entorno de programación era más fácil de usar que el anterior, y su velocidad de proceso fue mejorada. En particular, los formularios se convirtieron en objetos instanciables, sentando así los conceptos fundamentales para módulos de clase, que más tarde se ofrecerían en la versión 4.
·         Visual Basic 3.0 salió al mercado en verano de 1993, en versiones Standard y Profesional. Incluía la versión 1.1 de Microsoft Jet Database Engine, que permitía acceso a bases de datos Access.
·         Visual Basic 4.0, surgida en agosto de 1995, fue la primera versión que generaba aplicaciones tanto de 16 como de 32 bits para Windows. Había incompatibilidades entre las distintas realeases de esta versión que causaban fallas de instalación y problemas de operación. Mientras las anteriores utilizaban controles VBX, con la 4.0 se comenzaron a utilizar controles OLE en archivos OCX, que más tarde se llamarían controles ActiveX.
·         En febrero de 1997, Microsoft lanzó Visual Basic 5.0, versión que generaba programas de 32 bits exclusivamente. Los programadores que aún preferían desarrollar. aplicaciones en 16 bits debían necesariamente utilizar VB 4.0, siendo transportables en código fuente a VB 5.0 y viceversa. En la versión 5 se tenía la posibilidad de crear controles personalizados; también permitía compilar a código ejecutable nativo de Windows, logrando con ello incrementar la velocidad de ejecución de los programas generados, más notablemente en los de cálculo.
·         Visual Basic 6.0, salido a mediados de 1998, muy mejorado, incrementó el número de áreas1 e incluyó la posibilidad de crear aplicaciones basadas en Web. Microsoft retiró el soporte de VB6 en marzo de 2008, pero a pesar de ello las aplicaciones que genera son compatibles con plataformas más modernas, como Windows Vista, Windows Server 2008, Windows 7 y Windows 8.

Entorno de desarrollo:
Existe un único entorno de desarrollo para Visual Basic, desarrollado por Microsoft: Microsoft Visual Basic x.0, correspondientes a versiones desde la 2.0 hasta la 20.0, (con respectivas diferencias entre versiones del lenguaje).
El entorno de desarrollo es muy similar al de otros lenguajes. Realizando una instalación típica del producto, las características básicas se presentan de la siguiente forma:

·         En la parte superior aparecen tres elementos, en este orden: la barra de título donde figura el nombre del proyecto en curso y su estado (diseño o ejecución); la barra de menú con 13 opciones desplegables y una barra de herramientas; esta última se puede personalizar, posibilitando la inclusión de prácticamente la totalidad de los comandos del IDE.

·         En la parte central, cubriendo la franja de mayor área, se encuentra el espacio de trabajo. Éste incluye y muestra las ventanas del proyecto, las vistas del código fuente de los módulos, los objetos y los controles que contienen las ventanas de la aplicación y el panel de controles.



Características:

Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más librerías de enlace dinámico para que funcione, conocidas comúnmente como DLL (sigla en inglés de dynamic-link library ); en algunos casos reside en el archivo llamado MSVBVMxy.DLL (siglas de "MicroSoft Visual Basic Virtual Machine x.y", donde x.y es la versión) y en otros en VBRUNXXX.DLL ("Visual Basic Runtime X.XX"). Estas bibliotecas DLL proveen las funciones básicas implementadas en el lenguaje, conteniendo rutinas en código ejecutable que son cargadas bajo demanda en tiempo de ejecución. Además de las esenciales, existe un gran número de bibliotecas del tipo DLL con variedad de funciones, tales como las que facilitan el acceso a la mayoría de las funciones del sistema operativo o las que proveen medios para la integración con otras aplicaciones.

Dentro del mismo Entorno de desarrollo integrado (IDE) de Visual Basic se puede ejecutar el programa que esté desarrollándose, es decir en modo intérprete (en realidad pseudo-compila el programa muy rápidamente y luego lo ejecuta, simulando la función de un intérprete puro). Desde ese entorno también se puede generar el archivo en código ejecutable (exe); ese programa así generado en disco puede luego ser ejecutado sin requerir del ambiente de programación (incluso en modo stand alone), aunque sí será necesario que las librerías DLL requeridas por la aplicación desarrollada se encuentren también instaladas en el sistema para posibilitar su ejecución.

El propio Visual Basic provee soporte para empaquetado y distribución; es decir, permite generar un módulo instalador que contiene al programa ejecutable y las bibliotecas DLL necesarias para su ejecución. Con ese módulo la aplicación desarrollada se distribuye y puede ser instalada en cualquier equipo (que tenga un sistema operativo compatible).


Así como bibliotecas DLL, hay numerosas aplicaciones desarrolladas por terceros que permiten disponer de variadas y múltiples funciones, incluso mejoras para el propio Visual Basic; las hay también para el empaquetado y distribución, y hasta para otorgar mayor funcionalidad al entorno de programación (IDE).